top of page
Buscar

¿Qué es la Arquitectura? Comparativa de Ghery y Moneo frente a las perspectivas de Durand y Wagner

elisrivera3

Actualizado: 12 mar 2023


En los primeros dos artículos comparabamos la obra de los arquitectos Frank Ghery y Rafael Moneo e indagabamos sus soluciones y sus maneras particulares de abordar un proyecto arquitectónico. En la primera entrada, nos encontramos con un Frank Ghery artístico, poco ortodoxo el cual ve la arquitectura más allá de lo práctico y de la estructura. Ghery más bien se nos presenta como un artista dentro del campo de la arquitectura por medio de sus atrevido diseño de volumetría que evoca movimiento, casi como si su obra arquitectónica se tratara de algún organismo. Más allá de la volumetría, su selección de materiales ayudan al arquitecto a diferenciarse del resto.



En el caso de Rafael Moneo, establecimos en el primer artículo que se trata de un arquitecto tradicional, conservador y académico. Mientras Ghery se destaca por lo ostentoso, Moneo se destaca por su simplesa y por la manera en la que sus proyectos dialogan con su contexto y entorno construido. Si bien Moneo es capás de presentarnos una volumetría y espacios modernos, también se preocupa por preservar la historia del lugar en el cual interviene.



Una vez conocemos a ambos arquitectos pasamos a comparar sus metodologías de diseño entre lo académico y lo visceral. En la segunda entrada al blog comparamos a ambos arquitectos bajo el lente de las lecturas de Wagner y Durand. Esto nos sirve como punto de partida para comparar a los arquitectos con esas formas de pensamiento clásicas y así, identificar si su metodología de diseño se acerca más a lo académico o a lo visceral. Como ya era de esperarse, la manera en la que Ghery aborda sus proyectos de diseño se acerca a lo visceral y en el caso de Moneo, su trasfondo académico hace que inevitablemente su manera de abordar la arquitectura sea más conservadora u académica.



Ciertamente ambos arquitectos tienen sus fortalezas y no necesariamente uno debe ser mejor que otro. La arquitectura, como todo, tiende a ser subjetivo por lo cual lo que prefiera cierto sector no será lo que otro considere atractivo. Es interesante ver cómo ambos arquitectos comunican sus intenciones a través del diseño. Mientras uno pretende hacer arte y destacar dentro del contexto, el otro pretende conservar y encajar en su contexto. Tanto Ghery como Moneo poseen proyectos dignos de estudio puesto que a lo largo de su carrera han podido evolucionar y desarrollar nuevas estrategias de diseño y por eso es bueno analizar su arquitectura.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Conclusión

Conclusión

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2023 por Elis O. Rivera Negrón. Creada con Wix.com

bottom of page