top of page
Buscar

Orden en la Arquitectura: Composición y Equilibrio

elisrivera3

Al momento de generar música, arte o la propia arquitectura se debe de tener en consideración la manera en la cual se ha de abordar. Aspectos como la composición y el equilibrio dentro de esta, son puntos de partida a la hora de crear. Sabemos que al diseñar trabajamos con formas, proporciones, colores, texturas y demás. Mientras trabajamos con estos, consciente o inconscientemente, estamos tomando decisiones sobre el equilibrio entre todos estos aspectos y como resultado, buscamos la manera de generar una buena composición en base a estas decisiones.



En la lectura "La Arquitectura Compuesta por Partes" podemos ver que en la obra de Aalvar alto vemos su intención por jugar con las formas y proporciones de manera que obtuviera una composición arquitectónica dinámica y equilibrada. De su Sanatorio de Paimio, Capitel menciona que Alto opta por hacer uso del "pintoresquismo" y que gracias a este recurso, Alto logra la disposición oblicua de la planta y la variedad de dimensiones en su composición. Sobre el equilibrio del diseño se menciona que Alto recurrió al uso de la geometría y el vocabulario racionalista como carácter estilístico y complementario para establecer cierto equilibrio.



Cuando hablamos de Composición y de Equilibrio es inevitable hablar de los "Collages". Estas piezas de arte hacen uso de la combinación de patrones y materiales con los cuales logran una composición estéticamente agradable y equilibrada. El uso de colores, formas, proporciones y patrones le ayuda a los artistas a comunicar sus ideas de una forma abstracta pero eficaz.



Cuando de la arquitectura se trata, el arquitecto que me parece que usa este tipo de composición lo es Ghery. El arquitecto Frank Ghery es expresivo y busca métodos para expresar su visión a una escala habitable. No es un secreto que Ghery puede considerarse un artista ya que es conocido por su arquitectura orgánica, su uso de materiales y de colores poco convencionales. Al igual que en el collage, Ghery comunica sus ideas arquitectónica a través de los patrones, texturas y materiales que emplea en sus diseños.


En lo personal pienso que Ghery posee una arquitectura interesante a los ojos de un artista y puede ser apreciada como un espacio y como una instalación escultorica. Si bien puede llegar a ser interesante, para mí puede ser muy complicada ya que lo abstracto de sus formas en planta y elevación, la composición de sus obras y la geometría no me transmiten equilibrio. Al ver obras como el Museo de Cultura Popular en Seattle veo cierto desorden ya que nada parece dialogar con lo que le rodea. Es por esto que pienso que la arquitectura de Ghery la veo más como una instalación de arte o escultura y no como una pieza arquitectónica como tal y desde luego, todo es subjetivo.


En conclusión, pienso que para lograr que la Arquitectura tenga sentido se debe cuidar la composición y cómo dentro de esta se puede lograr equilibrio. Es interesante ver cómo nuestras desiciones y nuestra manera de manipular la forma y el volúmen afectan nuestros diseños. Como en el caso de Aalvar Alto, solemos utilizar varios recursos de diseño que se complementan entre sí y nos ayudan a generar una composición. Al componer formas y espacios buscamos cierto orden y con el orden damos paso a que exista el equilibrio.



Fuentes: Conferencias de la Clase, Lecturas del Curso


Imágenes: Pinterest

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Conclusión

Conclusión

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2023 por Elis O. Rivera Negrón. Creada con Wix.com

bottom of page