top of page
Buscar

Praxis vs Función: La arquitectura para Frank Ghery y Rafael Moneo

elisrivera3

Actualizado: 7 mar 2023


La arquitectura suele consistir de un mar de ideas. Dentro de esta profesión se puede apreciar una gran variedad de soluciones para un problema en común. Además, se puede ver cómo los grandes arquitectos pueden ser comparados y contrastados en base a sus diseños y formas de pensar. Para efectos de éste artículo, estaremos hablando de Frank Gehry y su opuesto Rafael Moneo.


En la arquitectura podemos encontrar distintos tipos de arquitectos. Algunos de éstos son los académicos que abordan un proyecto de forma pragmática, conocen de historia, argumentan y son tradicionales. Por otro lado, también se pueden observar a los arquitectos viscerales. Los arquitectos viscerales no razonan de una manera estricta, son emocionales, sugieren mucho con sus diseños, son subjetivos, funcionan por intuición y son surrealistas.


Un claro ejemplo de un arquitecto académico lo es Rafael Moneo ya que además de ser arquitecto, es también o ha sido, profesor de diversas universidades para la facultad de arquitectura. Su conocimiento de historia, su manera de pensar y sus composiciones mayormente simétricas lo posicionan como arquitecto académico. Asimismo Frank Gehry puede ser considerado un arquitecto visceral debido a los riesgos que toma con sus diseños, composiciones asimétricas, su extravagante uso del color y su estilo surrealista.



Ambos arquitectos han realizado grandes obras en el mundo de la arquitectura como lo son el palacio de congresos para Moneo y el museo de Guggenheim para Gehry. Éstos aunque utilizan diferentes maneras de hacer arquitectura, han coincidido en algunos detalles que hasta pareciera que sus obras son parte de un mismo proyecto.


¿Qué tienen en común? El interés por presentar un argumento o idea a través de su arquitectura. Mientras Moneo presenta a la sociedad su interés por preservar la historia, rescatar elementos del pasado para una nueva arquitectura y encajar con el contexto, Gehry piensa que la arquitectura debe funcionar como el arte y que de una manera u otra, debe provocar emociones con esta. Si bien ambos poseen estilos completamente distintos, podemos coincidir en que ambos utilizan la arquitectura para expresar sus ideas y proyectarlas a la sociedad.



Podemos concluir que ambos arquitectos poseen una obra admirable. Tanto la seriedad de Moneo como la espontaneidad de Gehry, provocan en nosotros interés y respeto por esta profesión. No importa qué estilo utilicemos debemos provocar interés y realizar una arquitectura funcional y digna de admirar. Si bien preservar la historia y el contexto de un lugar es importante, también lo es el utilizar la arquitectura como la máxima expresión de una idea.



Fuentes: Material digital del curso

Imágenes: Pinterest

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
Conclusión

Conclusión

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2023 por Elis O. Rivera Negrón. Creada con Wix.com

bottom of page